¿Qué es un antónimo?
Los antónimos son aquellas palabras cuyos significados son opuestos o contrarios en relación a un término. Para que haya una palabra antónima siempre debe serlo respecto de otra. Nada puede ser opuesto a sí mismo. Su propio antónimo es el sinónimo, que son palabras que se escriben diferentes, pero su significado es similar.
La palabra antónimo se origina del griego y está formado con el sufijo anti que indica “contrario” y onoma que expresa “nombre”, y en conjunto significa “contrario al nombre”.
Casi todas las palabras poseen su opuesto, o al menos palabras que van atemperando las cualidades del objeto que representan, hasta llegar al término totalmente opuesto. Por ejemplo, cálido-templado-frío, o alto-mediano-bajo. Si observamos una escala cromática vemos que entre las antípodas entre el blanco y el negro se sucede una amplia variedad de grises. Hay antónimos, que a pesar de su oposición, sin embargo se complementan, como padre e hijo o compra y venta, ya que no puede existir una sin la otra.
Cuando lo contrario se refiere a personas, como por ejemplo protagonistas de textos literarios, películas u obras teatrales, se denominan antagonistas. También se usa este término en bioquímica, para designar sustancias con efectos contrarios a otras, o en medicina para nombrar a músculos que se oponen y a su vez se complementan.
10 ejemplos de antónimos
Palabra | Antónimo |
Cerca | Lejano |
Luz | Oscuridad |
Facilidad | Dificultad |
Pequeño | Grande |
Derrumbar | Construir |
Cerrar | Abrir |
Derrota | Triunfo |
Aceptar | Rechazar |
Idéntico | Distinto |
Fallecer | Vivir |
Tipos de antónimos
- Antónimo gramatical: se forma con la adición de un prefijo a la raíz de la palabra, indicando algún sentido negativo o contario del mismo, entre los prefijos más populares se encuentran (a, des, dis, in, no, entre otros). Ejemplo: normal – anormal, moral – amoral, enchufar – desenchufar, dependiente – independiente.
- Antónimo léxico: no afecta la estructura gramatical de la palabra, se producirá una palabra antónima absoluta cuando ésta sea monosémica, es decir que tenga un solo significado. Ejemplo: (nunca – siempre, antes – después). Cuando la palabra es polisémica, es decir dos o más significados, el antónimo puede presentarse de manera parcial, ejemplo: la palabra libre se opone a ocupado en un contexto muy diferente al que se opone a preso.
En la categoría del léxico también nos encontramos con la siguiente clasificación:
- Antónimos graduales: expresa un significado intermedio entre las palabras, se puede situar en el centro de los polos de las mismas. Ejemplo: (blanco y negro son opuestos, pero también existe el gris que sería su intermedio) (frio y caliente también son opuestos, pero existe tibio que sería su intermedio).
- Antónimo recíproco: este antónimo se origina partiendo de la necesidad que implica la existencia de la palabra como conjunto de una expresión o acción. Ejemplo: (comprar – vender, recibir – entregar, cobrar- pagar, entre otros).
Sinónimos y antónimos
Un sinónimo es básicamente lo opuesto a un antónimo. Es una palabra que se escribe diferente a otra pero significa lo mismo, como atrevido e imprudente. Nos ayudan a evitar la repetición en nuestro discurso y escritura y a ampliar nuestro vocabulario.
Ver también Sinónimo.